
De qué se trata:
Las ballenas desempeñan un papel esencial en la conservación del ecosistema marino. Cuando protegemos a las ballenas, protegemos también el océano y, por tanto, nuestra propia supervivencia. Las ballenas actúan como una bomba de alimento para el plancton transportando nutrientes de las profundidades a la superficie y fertilizando así el plancton. El fitoplancton fija el CO2 y produce oxígeno, y las ballenas sustentan la mitad de la producción total de oxígeno de la Tierra.
Para ballenas y delfines, el sonido es la información sensorial más importante bajo el agua. Les permite «ver» bajo el agua mediante la ecolocalización y sólo gracias a su compleja comunicación pueden convivir en sociedades tan complejas. Las grandes ballenas se comunican entre sí a lo largo de miles de kilómetros.
Una de nuestras principales misiones es educar a los estudiantes fuera del currículo universitario para poder ampliar conocimientos, aplicaciones prácticas y soluciones a los problemas. Además del trabajo práctico de campo, el centro del puerto de Bodø (Noruega) proporciona el equipo básico para esta tarea.
Lo que está sucediendo:
PilotPilotWhale es un estudio piloto cuyo objetivo es recopilar datos cruciales sobre las poblaciones de calderones en Vestfjord, Noruega. Esta investigación se centrará en dos aspectos clave: el muestreo de soplos para examinar los indicadores de salud y las mediciones acústicas para comprender el comportamiento y la comunicación de las ballenas.
Los resultados de este estudio piloto proporcionarán una base sólida para solicitar una subvención en 2026, en la que Ocean Sounds tiene previsto proponer un proyecto de investigación a gran escala que mejorará nuestra comprensión de la salud y el comportamiento de las ballenas piloto, así como su papel en el ecosistema. Este proyecto aprovechará métodos innovadores y contribuirá a los esfuerzos de conservación a largo plazo de las especies de mamíferos marinos en el norte de Noruega
Lo que hemos logrado hasta ahora:
Nuestra principal tarea son las excursiones en barco por el fiordo Vestfjord. De abril a octubre realizamos allí nuestras investigaciones, así como entre las islas y en las islas Lofoten. Desde 2005 recopilamos datos sobre la presencia de especies de ballenas y delfines, creamos una base de datos de fotoidentificación para identificar a los animales e investigamos su acústica y comunicación. Hasta ahora hemos alquilado una pequeña embarcación para este fin, pero debido a las difíciles condiciones meteorológicas tendríamos que utilizar vehículos mucho más aptos para la navegación, cuya financiación sigue siendo problemática.